Este blog trata principalmete o en su totalidad lo que fue lo que hoy es nuestra región, por lo que se paso en años atras, con la llegada española, etc. Es muy importate saber la historia del lugar y la región donde vives, por eso aquí en contraras información con respecto a la IX región para que sea usada por quienes la necesiten.

viernes, 23 de noviembre de 2007

LA COLONIZACIÓN DE LA ARAUCANÍA


La colonización espontánea de la zona, el incremento del mestizaje en las reducciones indígenas y el interés económico por explotarla motivaron hacía 1862 una política oficial para ocuparla e integrarla en forma definitiva. Se nombró al Coronel Cornelio Saavedra, quien avanzó la línea fronteriza hasta el río Malleco y fundó Mulchén, Angol y Lebu. Suspendida la ocupación por la Guerra del Pacífico, se reanudó al termino de ésta, avanzando hasta el río cautín, donde se fundó Temuco en 1881 en el centro de La Araucanía. A continuación se ocupa la última zona que quedaba hasta el río Toltén.

Se fundaron los pueblos de Cañete, Nueva Imperial y Villarrica y se fundaron Collipulli, Victoria y otros, además de muchos fuertes.

La colonización de La Araucanía se hizo mayoritariamente por chilenos, pero el Estado, una vez ocupado este territorio, inició una política de colonización extranjera, cuyos primeros inmigrantes llegaron entre 1883 y 1890 y cuyo número alcanzó aproximadamente a unas 10.000 personas entre suizos, españoles, franceses, ingleses y alemanes.

La construcción de caminos y extendido de la línea férrea permitieron un crecimiento rápido de la región, que se orientó especialmente a la actividad agrícola-cerealera convirtiéndose en poco tiempo en el granero de Chile

No hay comentarios: